Puerto chileno realiza histórica destrucción de más de 1.500 toneladas de mercancía decomisada

Las autoridades comenzaron un proceso de eliminación de mercancías decomisadas durante la última década.

Terminal San Antonio. Conoce por qué se realizó esta medida. (Aduanas)

El Servicio Nacional de Aduanas dio comienzo a la destrucción de cerca de 1.500 toneladas de mercancías incautadas en el puerto de San Antonio durante los últimos 12 años.

Esto es parte de una iniciativa liderada por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, con la finalidad de descongestionar los recintos portuarios y mejorar la eficiencia del comercio.

La medida es parte de la nueva Ley N° 21.713, que está vigente desde octubre de 2023, la cual entrega nuevas atribuciones para la eliminación de bienes decomisados.

Revisa los detalles de esta operación.
Terminal San Antonio.Revisa los detalles de esta operación.

Estos son los detalles de la destrucción de mercancías en el terminal de San Antonio

Estas mercancías, almacenadas en las bodegas del San Antonio Terminal Internacional (STI), no tienen los vistos buenos sanitarios, por lo que no pueden ser subastados ni donados.

El procedimiento se encuentra a cargo del gerente general de STI, Andrés Albertini, quien resaltó la importancia de liberar estos espacios, y así mejorar la seguridad del terminal.

Cabe destacar que, la actividad tuve la presencia de diferentes autoridades, consolidando el esfuerzo conjunto por modernizar el sistema portuario.