Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende: primera parlamentaria removida por esta causal

Este requerimiento presentado por Republicanos y Chile Vamos por la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.

Isabel Allende. Revisa las razones detrás de la destitución de la senadora. (ATON)

El Tribunal Constitucional (TC) destituyó a la senadora Isabel Allende, tras aprobar el requerimiento presentado por diputados del Partido Republicano y Chile Vamos.

Esta acción judicial se fundamentó con el artículo 60 de la Constitución, en donde se establece la prohibición a parlamentarios la celebración de contratos con el Estado.

La resolución marca un precedente en la historia política, ya que es la primera vez que un legislador haya cesado sus servicios por esta causal.

Conoce los detalles de la destitución del parlamentaria.
Isabel Allende.Conoce los detalles de la destitución del parlamentaria.

Estos son los detalles de la destitución de Isabel Allende

Esta decisión fue tomada por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, en donde la senadora figurada como copropietaria.

La votación estuvo compuesta por ocho votos de respaldo a la destitución de ocho ministros del TC, mientras que otros dos votaron en contra.

Cabe destacar que, la solicitud fue presentada por los abogados Emiliano García del partido Republicano y Máximo Paves de Chile Vamos, los cuales argumentaron que la parlamentaria infringió la normativa constitución.

La resolución del TC es de efecto inmediato, lo que pone fin a más de tres décadas de trayectoria de Isabel Allende.