Ha generado 120 puestos de trabajo y su montaje estuvo listo en 10 días: así es el primer McDonald’s hecho de madera en Chile

El nuevo local cuenta con Automac, McCafé, estacionamientos y una zona de juegos infantiles; además de bicicleteros.

Nuevo McDondald's fue construido con madera sostenible.

El pasado 9 de abril se inauguró un nuevo McDonald’s en la ciudad de Temuco, sin embargo, este no es como el resto de las tiendas que posee la enorme cadena de comida rápida, ya que fue construido completamente con madera sostenible, y generó 120 nuevos puestos de trabajo.

Desde la empresa indicaron que este nuevo local aporta resistencia y seguridad estructural debido a su material, siendo además una alternativa sostenible, dejando atrás el tradicional hormigón y acero.

Pero eso no es todo, ya que si bien la preparación del terreno en el cual se ubica el nuevo McDonald’s tardó 120 días, el levantamiento de la estructura solo demoró 10, debido a se utilizaron piezas modulares.

Así es el exterior del local.
Muevo McDonald's.Así es el exterior del local.

¿Cómo es el nuevo McDonald’s hecho de madera en Chile?

Este nuevo local se encuentra ubicado en Av. Alemania 01099, Temuco, cerca de distintos comercios, hoteles y de un campus universitario.

De acuerdo a la información recabada por La Tercera, el proyecto fue levantado con madera certificada FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification), proveniente de bosques gestionados de forma sostenible.

El restaurante funciona las 24 horas y sus instalaciones incluyen Automac, McCafé, estacionamientos y una zona de juegos infantiles, además de mesas tanto en el interior como en el exterior.

También cuenta con bicicleteros y, de acuerdo a lo indicado por el medio señalado, próximamente añadirán cargadores para vehículos eléctricos.

Así es el interior del local.
Muevo McDonald's.Así es el interior del local.

Por fuera, la madera del nuevo McDonald’s tiene una tonalidad cercana al café oscuro, debido a que cuenta con un revestimiento adicional para que pueda soportar las condiciones climáticas.

Además, al igual que otros restaurantes de la cadena, este nuevo local utiliza energía solar e iluminación LED eficiente; y posee láminas de control UV en las ventanas para optimizar la climatización, y espacios de separación de residuos y reciclaje. En tanto, por dentro se ve la terminación natural de la madera, la cual tiene una tonalidad más blanca.