Popular fruta chilena se enfrenta a aguda crisis: dura temporada provocó caída de un 45% en su precio

Estiman que los ingresos descendieron en casi un 20% respecto del año anterior.

Frutas. La crisis se vislumbraba ya en enero. (Jonnathan Oyarzun/Aton Chile)

Una compleja temporada atraviesa una de las frutas chilenas más solicitadas en el mercado asiático: la cereza. Y es que esta popular fruta experimentó una trágica caída de su valor en este mercado, cifrado en alrededor de un 45%.

Lo anterior, se registra luego de un complejo episodio protagonizado por el buque Saltoro, embarcación que se retrasó 52 días en llegar a Asia, perjudicando irremediablemente la calidad del alimento y provocando la pérdida de una significativa cantidad de contenedores.

Las cerezas chilenas son un producto premium en China. (Foto: Frutas de Chile)
Cerezas chilenasLas cerezas chilenas son un producto premium en China. (Foto: Frutas de Chile)

Cerezas atraviesan dura crisis tras su última temporada en Asia

La cereza chilena, fruta altamente demandada en China, pasa por un complejo momento luego de una temporada que ya desde enero vislumbraba un panorama complejo.

De acuerdo a La Tercera, este alimento experimentó un crecimiento en sus envíos al extranjero, en torno a un 51%, alrededor de 125,2 millones de cajas, con China como destino principal, acaparando poco más del 90% de esta cantidad.

A pesar de lo anterior, y las proyecciones adversas, se esperaba un repunte con el Año Nuevo Chino, algo que no se produjo. De hecho, su precio descendió llegando a un 45% por debajo de lo registrado el año pasado.

Lo anterior, provocó una caída en los ingresos, en torno a un 19% en comparación al periodo previo, según el citado medio. Esto produjo una baja de $3.083 millones de dólares a tan solo $2.500 millones de dólares, una significativa diferencia considerando que este año aumentó su cantidad exportada.

Al respecto, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, explicó que “la temporada 2024-2025 fue desafiante, principalmente, por el precio de las cerezas, el que mostró una caída que estuvo explicada por varios factores, entre ellos el mayor volumen de fruta que recibió el mercado chino de manera anticipada al Año Nuevo Chino, lo que generó una sobreoferta en un periodo de menor demanda”, rescató el medio.

Se espera que este martes 22 de abril, en el marco de la sexta edición del Global Cherry Summit, se emitan nuevos análisis y proyecciones respecto al futuro de la cereza.