Zona Franca sufre pérdidas ante crisis económica en Bolivia: estos son los productos más afectados

El hecho ha generado una caída en las ventas e incluso el cierre de locales.

Zona franca. Crisis económica en el extranjero genera caída en ventas. (TURISMO IQUIQUE/TURISMO IQUIQUE)

Debido a su ubicación, la Zona Franca de Iquique (Zofri) suele padecer los efectos de las economías externas. Actualmente, la crisis en Bolivia, que desató la inflación, la falta de combustibles y la escasez de dólares, ha alcanzado este lugar.

El hecho ha provocado una caída en las ventas al por mayor e incluso el cierre de locales, por ello, los empresarios no ven con buenos ojos el futuro, sobre todo en la comercialización de algunos productos, que se han visto más afectados que otros.

Crisis económica en Bolivia afecta a empresarios locales.
Nacional.Crisis económica en Bolivia afecta a empresarios locales.

Los productos más perjudicados por la crisis en Bilivia

Según lo informado por DF MAS, las ventas del 2024 en la Zofri sufrieron una caída en torno a un 9%, lo cual se traduce en una pérdida de $380 millones de dólares.

Al respecto, gerente de la Asociación de Usuarios de la Zofri, Darío Blanco, sostuo al citado medio que, “nadie recibe pesos bolivianos, porque no valen nada. Y es cada vez más evidente que las ventas han caído porque no hay empresarios bolivianos que puedan venir a comprar (...)no hay dólares en Bolivia, no se puede comprar, solo los que exportan pueden comprar, pero es poco lo que se está exportando”.

En esa línea, la Zofri detalla que los productos más afectados se vinculan a la construcción y maquinarias, sin embargo, también destacan otros artículos que igualmente han registrado una caída de sus ventas:

  • Materiales para la construcción (-77%)
  • Cigarros (-40%)
  • Textil (-26%)
  • Equipos de computación (30%)
  • Combustibles y lubricantes (-15%)