Durante la última junta de accionistas de la empresa con presencia en Chile y en otros países del mundo, Sigdo Koppers (SK), se informó sobre la estrategia que se definirá para este 2025.
Sin embargo, la compañía reconoce los obstáculos que están teniendo debido a la ralentización de la inversión y la tramitación de permisos en Chile. Pese a esto, la firma mantiene una visión optimista para el futuro.
Por otra parte, según el Diario Financiero, el presidente, Juan Eduardo Errázuriz, reafirmó el compromiso de la compañía con el fortalecimiento de su posición competitiva, destacando que la minería y la industria seguirán siendo su principal foco de crecimiento.

Estos son los detalles de plan de inversión de la empresa Sigdo Koppers
Este 2025, Sigdo Koppers busca invertir entre US$ 250 millones y US$ 300 millones en los países donde opera, lo que podría ser significativo para Chile si se agilizan los permisos para proyectos, ya que se espera asignar entre un 10% y un 50% del total, dependiendo de la rapidez en la obtención de los permisos.
Además, la compañía visualiza grandes oportunidades en el sector minero, especialmente gracias a las proyecciones de Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) que estiman inversiones por US$ 85 mil millones en minería, principalmente en cobre.
No obstante, Errázuriz también advirtió que Chile necesita con urgencia eliminar trabas regulatorias que frenan el crecimiento y atraer inversión extranjera, subrayando que el Estado no cuenta con los recursos necesarios para impulsar el desarrollo por sí solo.
Por último, el presidente de SK destacó que las tensiones comerciales globales están disminuyendo, lo que podría abrir nuevas oportunidades en minería y en el desarrollo portuario a lo largo del Pacífico.