MOP Inaugura escuela y jardín infantil en esta comuna de Chile: Inversión supera los $12.800 millones

Los nuevos recintos educacionales permitirán quintuplicar la oferta de matrículas en los sectores más alejados del norte del país.

Nuevos proyectos educacionales en Arica. Tanto el colegio como el jardín infantil fueron inaugurados recientemente por las autoridades del MOP y del Minvu. Imagen referencial. (Juan Eduardo Lopez/Aton Chile)

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo en conjunto con la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos y el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, inauguraron recientemente dos nuevos recintos educacionales en la región de Arica y Parinacota.

Su construcción implicó una inversión de más de $12.800 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y permitirá quintuplicar la matrícula actual de estudiantes en la zona, dándoles un destino educacional seguro especialmente a quienes viven en lugares con problemas de conectividad y movilización.

MOP inaugura dos proyectos educacionales en Arica para quintuplicar la educación en la zona

En concreto, la inversión del MOP permitió construir la Escuela Pampa Algodonal, emplazada en el Valle de Azapa, la que podrá recibir a más de 350 alumnos en sus dos pisos, los que contarán con salas educativas, edificios administrativos, y amplios patios para talleres y deportes.

Los nuevos establecimientos educacionales permitirán acercar la educación a cientos de niños y niñas de Arica.
Escuela Pampa Algodonal.Los nuevos establecimientos educacionales permitirán acercar la educación a cientos de niños y niñas de Arica.

Este proyecto permitirá acercar la educación a uno de los sectores más apartados de la ciudad para muchos niños y niñas que antes debían recorrer más de 20 kilómetros de distancia para poder completar sus estudios.

Mientras que el Jardín Infantil El Alto, ubicado en el sector El Alto de Arica, muy cerca de un proyecto de viviendas sociales que está en construcción, el que podrá recibir a 80 lactantes y 112 párvulos en sus más de 2.530 metros cuadrados, los que constan de dos niveles y cuatro áreas, los que significaron una inversión de $3.822.419.906.