Durante este martes, el Ministerio de Hacienda junto al Gobierno, firmaron un nuevo acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) estableciendo un aumento del sueldo mínimo desde los actuales $510 mil a $529 mil a partir del 1 de mayo de 2025.
La última vez que se incrementó el ingreso mínimo fue en enero de 2025, cuando subió a los $510 mil, cumpliendo el calendario previamente pactado. El nuevo acuerdo también proyecta una segunda alza hasta los $539 mil desde enero de 2026.

Detalles de lo que significaría este aumento del sueldo mínimo
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que con estos aumentos también se reajustarán proporcionalmente ciertos beneficios sociales. El Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar en su tramo más bajo quedarán fijados en $22.007 a contar de mayo de 2025. El segundo tramo será de $13.505 y el tramo más alto se ubicará en $4.267.
Además, el acuerdo contempla una nueva inyección de recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para mantener el precio de la parafina en torno a los $1.050 durante el invierno.
Mientras tanto, el Ejecutivo comprometió el impulso al proyecto de subsidio eléctrico y el análisis para incorporar de forma permanente el Bolsillo Electrónico a partir de 2026, dado que en 2025 no se cuenta con recursos para reactivarlo.
También se anunció la creación permanente del Observatorio de Ingresos y Costos de la Vida y el estudio de los efectos de una eventual guerra comercial impulsada por Donald Trump.