Hites anuncia nueva tarjeta de crédito y otros productos para dejar atrás crisis financiera

La empresa pasa por un complejo pasar económico marcado por millonarias pérdidas.

Hites en Chile. Confirma nueva estrategia para fortalecer su negocio, lo que incluyó el cierre de sucursal en calle Puente. (LINKEDIN HITES/LINKEDIN HITES)

A 85 años de la apertura de su primera tienda en Chile, Empresas Hites se ha consolidado como una de las grandes cadenas del retail en el país, con presencia en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, a pesar de los logros obtenidos, la firma actualmente pasa por una severa crisis financiera.

Y es que Hites, en los últimos años, ha acumulado pérdidas que rodean los $65 mil millones y, si bien recientemente ha presentado signos de recuperación, la situación aún es crítica. Esto ha llevado a la empresa a reformular sus estrategias de negocio e implementar un plan de recuperación, el cual trae novedosos productos a sus clientes.

Hites destinará importante capital para financiar mejores oportunidades de negocio.
Confirman millonaria inversión.Hites destinará importante capital para financiar mejores oportunidades de negocio.

Hites confirma la llega de nueva tarjeta de crédito

De acuerdo a lo recopilado por DF, a pesar de que Hites no ha logrado revitalizar totalmente su negocio, sí reveló señales de recuperación en medio de un buen pasar de la bolsa chilena, lo cual estimuló en un 60% sus acciones en este 2025.

Al respecto, el CEO de la empresa, Felipe Longo, sostuvo al citado medio que, “estamos en un buen momento y los planes se están cumpliendo”.

En este contexto, la firma inició una estrategia para lograr la recuperación financiera, lo que implica aumentar el capital en $20 mil millones que, en parte, estará destinado a la implementación de nuevos productos.

En esa línea, una de las iniciativas más esperadas es el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito abierta, cuyo objetivo será captar a 450.000 clientes y lograr préstamos por $200 mil millones para 2027. Si bien el producto aún está en conversaciones con Visa y Mastercard, se espera que esté disponible y funcional a fines de 2025 o a inicios del próximo año.

“El aumento de capital es necesario, pero no es suficiente tener simplemente la plata disponible. Tenemos que ser capaces de generar productos atractivos para que efectivamente la gente tome préstamos”, explicó Longo.

Otro producto que anunció la empresa es un “súper avance”, es decir, una línea de crédito que tendrá altos montos, plazos y permitirá enviar dinero al extranjero, la que se presentará en los próximos meses.