Tres nuevos sistemas frontales llegarán a Chile durante esta semana: ¿Habrá lluvias en Santiago?

Hasta el momento, las nuevas precipitaciones afectarían principalmente a la zona centro-sur del país.

Lluvias en Chile. De acuerdo con el pronóstico de Meteored, estas serían las zonas afectadas por la caída de agua en los próximos días. (Raul Zamora/Aton Chile)

Fuertes lluvias azotaron a la zona central del país durante el miércoles y jueves pasados, causando incluso superávit de agua caída en algunas comunas de la Región Metropolitana por su magnitud.

En esa misma línea, durante la próxima semana se pronostica la llegada de tres nuevos sistemas frontales al país, los que afectarán a distintas ciudades dentro del territorio nacional.

Tres nuevos sistemas frontales llegarán a Chile esta semana

Según la información recabada por Meteored en base al ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo), tres sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país durante esta semana.

El primero llegaría durante la madrugada del lunes 12 de mayo, dejando lluvias hasta la zona norte de la región del Biobío, las que se extenderían durante toda la jornada hasta el día siguiente.

En tanto, para la tarde del martes, la baja presión atmosférica causará nuevas precipitaciones en la zona sur, más específicamente en la región de Los Ríos.

El paso de tres nuevos sistemas frontales causarían precipitaciones en varios puntos del país.
Lluvias en Chile.El paso de tres nuevos sistemas frontales causarían precipitaciones en varios puntos del país.

Finalmente, el tercer y último sistema frontal pronosticado para esta semana se haría sentir a contar del jueves 15 de mayo principalmente en la zona austral del país, desplazándose hasta la región de Ñuble durante la madrugada del viernes.

¿Lloverá en la Región Metropolitana esta semana?

De momento, no hay ningún pronóstico que indique probabilidades de que llueva en la Región Metropolitana durante esta semana.

Sin embargo, desde Meteored llamaron a estar atentos al paso de estos sistemas frontales, especialmente el último, ya que si este “se alimentara con más humedad en el Océano Pacífico o se acopla con alguna línea de inestabilidad atmosférica, las probabilidades de que nuevas lluvias se aproximen al Gran Santiago aumentarían“.