El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió una resolución exenta respecto de la polémica detrás de los retiros de productos en tienda.
En el escrito, la entidad señala que “el consumidor debe pagar el precio de la cosa y el proveedor debe darla, no pudiendo cobrar, por ese solo hecho, un monto adicional”, ya que este tipo de “cláusulas abusivas” van en contra de la Ley del Consumidor.

Retail responde a críticas del Sernac por cobros extras en ventas con retiro en tienda
Desde el mundo del retail respondieron a las críticas del Sernac, apuntando a que no cobrar por el retiro en tienda podría generar un alza en los precios de los productos para cubrir los gastos de logística de las ventas que se realizan por esta vía.
“La resolución del Sernac, tal como está redactada, desconoce la realidad del comercio electrónico y pretende imponer obligaciones propias del proveedor a plataformas que solo actúan como intermediarias”, señaló a El Mercurio el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) José Pakomio.
Por su parte, Gonzalo Errázuriz, gerente general de la Asociación Gremial Marcas del Retail (MDR) agregó ante el mismo medio: “Si el producto está disponible en el punto de retiro, no debería implicar un costo adicional; sin embargo, en muchos casos, los artículos deben ser trasladados desde bodegas u otras tiendas, lo que genera costos logísticos (...). Si esa operación se obliga a ser gratuita, podría afectar la eficiencia del sistema e incluso generar distorsiones que impacten en los precios finales, especialmente para los operadores más pequeños”.