En la última década, el turismo se ha posicionado como uno de los principales sectores productivos en el país y, si bien, la pandemia impactó negativamente el rubro, recientemente ha revelado signos de recuperación.
En este escenario, y atendiendo las necesidades ya detectadas en años anteriores, es que se desarrolló el Plan Ruta Interlagos, una iniciativa que pretende potenciar el atractivo de las localidades que pertenecen a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Entre los megaproyectos que se insertan en este plan, se incluye el mejoramiento de una ruta clave en la precordillera, la cual tendrá una inversión que supera los $63 millones y que beneficiará alrededor de 8.800 personas.
- Te podría interesar: Aumentó varios puntos: esta es la aerolínea chilena con mayor tasa de reclamos

Con inversión de $63 millones realizarán mejoramiento de ruta clave en el sur de Chile
Hace 23 años, se detectó la importancia de desarrollar el atractivo turístico de las localidades del sur del país, debido a la importancia de este rubro en las economías de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En este contexto surge el Plan Ruta Interlagos, un proyecto que pretende diseñar y unir una ruta de tránsito terrestre que conecte los territorios de gran belleza natural, con el fin de potenciar los viajes hacia estos sectores.
Para esto se anunció el mejoramiento de varias carreteras clave del país, y una de ellas es la ruta S-75, que une los lagos Colico y Caburga, ubicados en la comuna de Cunco, región de La Araucanía.
La iniciativa contempla una inversión total de $63.740.778, para la ejecución de 13 kilómetros que bordean el Lago Colico, obras que seguirán hasta el 2030 y beneficiarán a 8.800 residentes del sector.