El Metro de Santiago es la principal forma de movilización en la Región Metropolitana, habiendo sido 57,9 millones las personas transportadas por el servicio en marzo de este año, según la información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Debido a esto, la compañía contempla un enorme plan de expansión y modernización para las líneas actuales, además de la construcción de tres nuevas, a través de una multimillonaria inversión.
De esta forma, incrementará en un 50% su red, pasando de 149 kilómetros a 225 km, lo que le permitirá igualar al sistema de mayor extensión de América Latina, ubicado en Ciudad de México, aseguró Guillermo Muñoz en el International Transport Forum Summit 2025 en Leipzig.

¿Cuál será la inversión que hará Metro de Santiago?
Serán US$ 9.300 millones los que la empresa inyectará para completar este enorme proyecto. De este monto, US$ 2.000 millones serán dirigidos a extender 19 kilómetros la Línea 8, obras que comenzarán dentro de 12 a 18 meses.
Asimismo, la Línea 9 contará con US$2. 733 millones, construcción que pronto iniciará trabajos, dado que recientemente su Declaración de Impacto Ambiental fue aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la que incluye una adición de 27 kilómetros que permitirá reducir en un 28% los tiempos de viaje actual.
Igualmente, hay obras que ya están en ejecución, como la expansión de 26 km en la Línea 7 que agregará 19 nuevas estaciones, la que consideró una inversión de US$ 2.700 millones, estando prevista para comenzar sus servicios en 2028.
Por otro lado, parte del gigantesco número será dirigido a la modernización de la red, renovando alrededor de 20 trenes de las líneas más antiguas, es decir, L1, L2, L4 y L5, además de cambiar los sistemas, señalización, vías, estaciones y más.
Según detalló el presidente de Metro de Santiago a Diario Financiero, “ya partimos con ese trabajo: son US$ 1.300 millones de inversión en la modernización de las líneas, es un trabajo bien intenso porque requiere que el sistema siga en funcionamiento y operación, y aquellos trenes que van dejando ya su vida útil, sean reemplazados”.