Fundado en 1864, el Club de La Unión se ha convertido en un espacio protagonista en la historia de Chile, convocando a célebres figuras de la política y clase alta nacional, e incluso, de la aristocracia mundial. Actualmente, opera en un icónico edificio ubicado en el corazón de Santiago, que cumple su centenario este 2025.
Sin embargo, el complejo pasar económico del club, hoy presidido por el empresario y socio de Empresas Gasco, Matías Pérez Cruz, lo ha llevado a ser el centro de reorganizaciones judiciales, causas laborales y, más recientemente, una orden de liquidación forzosa de sus bienes, todo por una deuda avaluada en más de $1.184 millones aproximadamente, con dudas aun de la cifra exacta.
Ahora la interrogante queda en cómo la entidad logrará pagar sus obligaciones, y es que la firma dueña del inmueble y los activos más valiosos, como obras de arte, escultura y otros, avaluados en $29.806 millones, es otra, por lo que no formarían parte del proceso de liquidación.

Club de la Unión intenta evitar la liquidación de sus bienes
El Club de la Unión se ha envuelto en una enredada situación judicial marcada por su crisis económica e incapacidad por saldar sus deudas.
Si bien, la entidad intenta con firmeza evitar la liquidación de sus bienes, de acuerdo a DF MAS, se espera que la reunión con el liquidador elegido por el tribunal, Ernesto Pérez, para la entrega de los documentos del club se desarrolle este lunes 26 de mayo.
Desde el Club de la Unión, señalan al citado medio que el negocio sí es viable y que en ningún caso debió tener lugar un proceso de liquidación.
Si bien, el club ha intentado en el último tiempo evitar este desenlace, sometiéndose a una Reorganización Judicial (RJ) con una deuda reajustada de $1.184,8 millones aproximadamente, y con varias estrategias para recaudar dinero, todo se frenó tras la activación de un comunicado por parte de la veedora del proceso, Daniela Camus.
Camus señaló que la entidad no contaba con los recursos e incluso había “agravado el mal estado de sus negocios (...) dificultando de este modo el cumplimiento de las obligaciones de pago de la forma propuesta en el Acuerdo de Reorganización aprobado”, se lee en la misiva rescatada por DF MAS.
Al respecto, el director del Club de la Unión y abogado que lleva el proceso judicial, Vicente Pérez, sostuvo al citado medio que buscan modernizar las operaciones de la entidad para generar nuevos ingresos, sin embargo, otras fuentes del medio indican que esto sería complejo.