Tras 5 años de espera: Confirman proyecto de $6.400 millones para que esta comuna de Chile tenga un terminal de buses

Se espera que el proyecto sea priorizado este 2025, y brinde una solución a problemas que se gestan hace años en la localidad.

Terminal de buses brindará solución a múltiples problemas de circulación vial en la comuna. (MUNICIPALIDAD DE PUERTO AYSÉN /MUNICIPALIDAD DE PUERTO AYSÉN)

Luego de cinco años de gestiones, se confirmó la aprobación de un importante proyecto que permitirá que una comuna del sur de Chile tenga un terminal de buses. La infraestructura podría dar solución a varios problemas que afectan la localidad y que generan inseguridad y escasa conectividad.

De hecho, se espera que este terminal de buses proporcione orden en el transporte público, tanto para el embarque como desembarque de pasajeros y, con ello, se reduzcan los paraderos informales en la ciudad y sus alrededores, disminuyendo por consecuencia la congestión en diferentes sectores.

Se emplazará en un terreno de 7.700 metros cuadrados.
Terminal de Puerto Aysén.Se emplazará en un terreno de 7.700 metros cuadrados.

Esta comuna de Chile tendrá nuevo terminal de buses

Se trata de Puerto Aysén, comuna ubicada en la XI región, y que ahora obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para el proyecto que permitirá la construcción de un terminal de buses. Así lo informó la municipalidad.

La iniciativa, que concentra una inversión de $6.485 millones, que se confirmarán prontamente desde el Gobierno Regional, se emplazará en un terreno de 7.700 metros cuadrados, en el kilómetro 3 de la ruta 240, que pertenece al ministerio de Bienes Nacionales y que está en concesión a la municipalidad local.

La iniciativa permitirá dar solución a un problema que es tangible, y es que, debido a la falta de infraestructura, en la zona se registran paraderos informales que generan caos vial, congestión, e incluso riesgo de accidentes.

El alcalde Luis Martínez, señaló que es “un proyecto que iniciamos a fines de 2019 e inicios de 2020, con dineros para la consultoría de diseño junto al ministerio de Transporte, el cual avanzó en el tiempo, y al llegar nuevamente a la alcaldía retomamos junto a nuestro equipo de Secplan (Secretaría de Planificación). Esta es una iniciativa muy anhelada por la comunidad, así es que estamos felices con esta noticia que nos acaban de dar, como es el RS, es decir, que está listo para ir a financiamiento, lo cual esperamos ocurra durante las próximas semanas”