En Chile, los temblores son monitoreados por el Centro Sismológico Nacional (CSN), entidad que se encarga de entregar datos como magnitud, profundidad y hora en el que ocurre cada uno.
Este 2 de julio, la jornada comenzó con un movimiento telúrico de mediana intensidad que marcó 3.6 grados, sucediendo a 42 kilómetros al oeste de Navidad, Región de O’Higgins.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este miércoles 2 de julio
Magnitud 2.6
- Hora: 15:42:31
- Epicentro: 56 km al N de Calama
- Profundidad: 100 km
Magnitud 3.5
- Hora: 11:20:17
- Epicentro: 88 km al O de San Antonio de los Cobres
- Profundidad: 250 km
Magnitud 3.0
- Hora: 10:32:03
- Epicentro: 152 km al NO de Tocopilla
- Profundidad: 13 km
Magnitud 3.1
- Hora: 10:25:16
- Epicentro: 61 km al NE de Calama
- Profundidad: 112 km
Magnitud 3.5
- Hora: 09:31:06
- Epicentro: 36 km al O de El Tabo
- Profundidad: 30 km
Magnitud 4.4
- Hora: 07:11:28
- Epicentro: 88 km al E de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 249 km
Magnitud 3.6
- Hora: 07:06:26
- Epicentro: 26 km al E de Calama
- Profundidad: 108 km
Magnitud 3.1
- Hora: 04:54:31
- Epicentro: 30 km al SE de Vichuquén
- Profundidad: 47 km
Magnitud 3.4
- Hora: 02:04:57
- Epicentro: 18 km al NE de Los Vilos
- Profundidad: 35 km
Magnitud 3.1
- Hora: 02:03:34
- Epicentro: 35 km al S de Mina Collahuasi
- Profundidad: 130 km
Magnitud 2.9
- Hora: 01:39:16
- Epicentro: 51 km al NO de Quillagua
- Profundidad: 54 km