No querrás perderte este castillo ubicado en el corazón de Santiago y a solo pasos del Metro

El recinto ha sido uno de los puntos históricos más importantes dentro de la capital desde la fundación de la ciudad.

Castillo Hidalgo. La edificación es un punto histórico de la capital desde la época de la reconquista española. (Archdaily)

Este fin de semana largo para la mayoría de los chilenos y chilenas ofrece la oportunidad perfecta para ir a recorrer la ciudad y descubrir sus rincones más ocultos.

Y si quieres encontrar un entretenido panorama familiar, hay una antigua fortaleza emplazada en la cima de un cerro dentro de Santiago y a solo pasos de una reconocida estación del Metro que no te puedes perder.

Castillo Hidalgo, la fortaleza escondida en el corazón del Cerro Santa Lucía que no querrás perderte este fin de semana largo

Y es que una de las maravillas de la comuna de Santiago es el Cerro Santa Lucía, el que cuenta en su interior con el destacado Castillo Hidalgo, que es un imperdible de la ciudad.

Su historia cuenta del año 1816, cuando durante el periodo de la reconquista se construye una gran fortaleza militar en medio de las lomas para defender Santiago con cañones (desde donde antiguamente solía emitirse el recordado "cañonazo de las 12 al mediodía).

El mítico castillo está emplazado en la cima del Cerro Santa Lucía.
Castillo Hidalgo.El mítico castillo está emplazado en la cima del Cerro Santa Lucía.

Su nombre fue otorgado por Bernardo O’Higgins en honor al héroe de la batalla de Chacabuco, Manuel Hidalgo, y desde su edificación ha pasado por distintos usos, desde cárcel hasta centro de eventos, siendo reconocido como Monumento Histórico Nacional en 1983.

Una de las principales ventajas del Castillo Hidalgo y del Cerro Santa Lucía es su ubicación, ya que está emplazado a un costado de la Estación Universidad Católica de la Línea 1 del Metro de Santiago.

¿Qué otras actividades hay para hacer en el Cerro Santa Lucía?

Y es que además de visitar el Castillo Hidalgo, el Cerro Santa Lucía cuenta con otras entretenidas actividades para toda la familia, como sus impresionantes miradores para admirar toda la ciudad de Santiago y tomar las mejores fotografías para el recuerdo

También en el lugar puedes visitar la Ermita Vicuña Mackenna, el Jardín Japonés, la Plaza Pedro de Valdivia, el Centro Artesanal Santa Lucía y la Feria artesanal de pueblos originarios.

Además, si eres un apasionado por el deporte, puedes subir el cerro caminando o haciendo trekking para mantenerte activo; aunque el recinto también cuenta con ascensores para facilitar el desplazamiento de quienes tengan problemas de movilidad reducida.

El Cerro Santa Lucía está abierto durante todos los días del años, y su horario durante la época de invierno es de 12:00 a 19:30 horas.