¿Vives entre la región de Biobío y Valparaíso? Revisa cómo solicitar el beneficio de $460.000

El Subsidio de Retención Laboral es una ayuda monetaria para las pymes afectadas por las lluvias de junio.

Subsidio de Retención Laboral. Conoce cómo puedes postular al beneficio. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Las lluvias registradas durante el mes de junio entre las regiones de Valparaíso y Biobío dejaron a muchas personas afectadas, algunas de las cuales vieron perjudicados sus emprendimientos o pequeñas empresas.

Por lo mismo, el Estado implementó la entrega del Subsidio de Retención Laboral, el cual otorga pagos hasta diciembre de $460.000 por cada trabajador que tengan con contrato.

Las solicitudes a este beneficio finalizan este sábado 30 de septiembre, por lo que es importante que, si cumples las condiciones, debes postular antes de esta fecha.

¿Cómo solicitar el Subsidio de Retención Laboral?

Para que puedas postular a los pagos de esta ayuda, deberás ingresar al sitio del subsidio habilitado por el Sence y pulsar en “Postular”.

Accede con tu Clave Tributaria, completa los datos que sean requeridos y adjunta la documentación necesaria. Finalmente acepta los términos y presiona en “Enviar solicitud”.

Si resultas beneficiario tu primer pago del Subsidio de Retención Laboral lo recibirás a partir del 15 de octubre.

Las postulaciones al Subsidio de Retención Laboral estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre.
Subsidio de Retención LaboralLas postulaciones al Subsidio de Retención Laboral estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Para poder recibir los pagos de este subsidio, las empresas pequeñas, o pymes, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tributen en primera categoría, (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, renta presunta, empresas individuales, entre otros), o sean pequeños contribuyentes como comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros.
  • Fueron afectadas por los temporales en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana. Esta condición debe ser ratificada por la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social.
  • Los contratos de trabajo con sus trabajadores deben estar vigentes el mes anterior al siniestro. Al obtener el beneficio, deben mantener la relación laboral mientras dure el subsidio. Si uno o más trabajadores no cumplen esta condición (acreditada por SENCE), se suspenderá el beneficio por cada uno de ellos.