Mes a mes, el Estado hace entrega de importantes beneficios económicos, los que permiten aumentar los ingresos formales de la población más vulnerable de Chile. Sin embargo, existe un destacado bono que solo se paga una vez en el año.
Nos referimos al Aporte Familiar Permanente, el cual busca compensar parte de los gastos que genera el regreso a clases de los estudiantes menores de 18 años de edad. Para dichos padres, el monto de este año es de $64.000 por cada causante.
Este será el primer grupo de personas en recibir el Bono Marzo 2025
Al igual que en años anteriores, el pago de este beneficio se divide por grupos, los que recibirán el dinero en el orden en que se cumplan ciertos requisitos. En detalle:
- 17 de febrero: quienes cobran en la segunda de mitad de febrero su beneficio de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades.
- 3 de marzo: para quienes cobran en la primera mitad de marzo sus beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades, además de pensionados del IPS con cargas familiares.
- 17 de marzo: para trabajadores y pensionados por entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Consulta con tu RUT si tienes pendiente el pago del Bono Marzo 2024
Si el año anterior fuiste beneficiario de este bono, pero desconoces si puedes o no tener el pago pendiente en alguna sucursal de banco del país, puedes ingresar al sitio web del Aporte Familiar Permanente.
Una vez dentro de la página, solo tienes que escribir tu RUT, fecha de nacimiento y seleccionar en “consultar”. Tras esto, sabrás si tienes dinero sin cobrar.