Con el propósito de prestar apoyo a las personas en situación de discapacidad, el Estado implementó un beneficio que incluye la entrega de un aporte económico mensual y asistencia médica para acceder a todos los cuidados que requiera.
Se trata del Subsidio de la Discapacidad, destinado a menores de 18 años de escasos recursos, y que considera un monto de $112.002 para todos quienes cumplan con los requisitos que establece y entreguen la documentación solicitada.
- Te podría interesar: Mujeres trabajadoras podrán recibir hasta $42.000 de Sence: estos son los requisitos

¿Cómo solicitar el Subsidio de Discapacidad?
Este beneficio está dirigido a todos los menores con una discapacidad física, mental o sensorial severa; quienes recibirá un aporte económico de $112.002, el cual se reajustará de manera automática con la variación del IPC del último año en febrero.
Para verificar si la persona cumple con todos los requisitos, se podrá acceder con el RUT y fecha de nacimiento a la plataforma de ChileAtiende destinada para este propósito. De ser candidato para este beneficio, se podrá continuar con la postulación en el mismo portal con la ClaveÚnica y seguir los pasos que se indiquen.
Este proceso también se podrá realizar a través de una videoatención, en sucursales de ChileAtiende o en el municipio local. Cabe destacar que los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación, la cual será obligatoria para obtener el beneficio, que son:
- Certificado de Discapacidad (COMPIN) o del Registro Nacional de Discapacidad
- Resolución judicial o documento que acredite que la persona beneficiaria requiere cuidados
- En caso de que el subsidio lo solicite la institución a cargo de la persona: Certificado de vigencia de la sociedad o inscripción jurídica ante el Registro Civil, Certificado de vigencia del representante legal a cargo del menor, Acreditación de la institución de que está al cuidado de la persona y un Poder habilitante para gestionar la solicitud.
- Registro de residencia en Chile por, al menos, tres años
- Registro de que se encuentra bajo cuidado permanente
¿Cuáles son los requisitos de este beneficio?
Los candidatos para obtener este beneficio deberá cumplir con los siguientes requisitos para realizar el proceso de postulación, estos son:
- Ser menor de 18 años
- Estar declarado con una discapacidad severa
- Pertenecer al 60% de la población vulnerable
- Tener residencia continua de, al menos, tres años al momento de postular.