El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con el fin de impulsar la incorporación de las mujeres al mercado laboral y, paralelamente, mejorar su nivel de ingresos, ofrece un aporte económico a este segmento de la población, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establece el bono.
Este beneficio, denominado Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), se paga de manera mensual y anual por un periodo de cuatro años consecutivos a trabajadoras dependientes o independientes que figuren en el sistema. Su pago se realizará de forma mensual de hasta $42.377 o anual, con un límite de $646.973, que se ajustarán según los ingresos de la beneficiaria.
![Sence entrega este aporte para colaboradoras independientes o dependientes.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/NO674OZ3FFHB7D3EYT64KXE7YU.jpg?auth=2bdd163a72f957cb2af413a17ee2e3554603d9813507a95e66fd7e7e9b4914ee&focal=379%2C81&width=930&height=620&quality=70)
¿Cuáles son los requisitos para postular al Bono al Trabajo de la Mujer en 2025?
De acuerdo a información emitida por el Sence, las mujeres que cumplan las siguientes condiciones podrán acceder a este beneficio:
- Tener entre 25 y 59 años de edad con 11 meses
- Ser trabajadora dependiente o independiente
- Tener al día las cotizaciones previsionales y de salud
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población
- Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.627.812
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%
- No tener solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven
- Para las trabajadoras independientes, tener sus rentas acreditadas en el Servicio de Impuestos Internos (SII)
De igual forma, las interesadas podrán revisar si cumplen con estos requisitos ingresando su RUT en la plataforma habilitada por Sence, en la cual se podrá conocer el detalle de las condiciones que se cumplan y las que no.
¿Cómo se postula al BTM?
Para postular, se deberá ingresar a este link con la Clave Única o de Sence. En este paso también se dará a conocer si quien solicita el beneficio cumple con las condiciones establecidas, en caso de que sea así, se deberá rellenar el formulario y marca la casilla “Acepto la declaración” y continuar haciendo click en el botón de “Postular”.
La solicitud será enviada y en el mismo sitio web mencionado se podrá revisar su estado en la sección de “Expediente Electrónico”, el cual presentará información sobre el historial de postulaciones y su detalle.