El Instituto de Previsión Social (IPS) ha implementado una serie de aportes monetarios con los cuales buscan apoyar a las personas y hogares que más lo necesitan, y uno de estos corresponde al Subsidio Único Familiar, el cual se otorga por un periodo de 3 años.
A través de este beneficio, quienes cumplan con todos los requisitos podrán recibir pagos de $21.243 por cada carga familiar que tengan acreditada, monto que se duplicará en caso de que estas tengan alguna discapacidad.
- Te podría interesar: Adultos mayores recibirán bono adicional de $81.000: ¿Cuándo se pagará?
¿Quiénes reciben el Subsidio Único Familiar?
Las familias que pueden ser beneficiarias de este beneficio del IPS son aquellas que estén en el 60% del Registro Social de Hogares, y no puedan costear los gastos de sus cargas.
Además, se considerará como causante para el pago del beneficio de $21.000 quienes cumplan estas condiciones:

¿Cómo acceder a los pagos del beneficio?
Si se cumplen con las condiciones mencionadas, las familias pueden acceder al beneficio dirigiéndose a la municipalidad correspondiente a su domicilio e indicar que quieren acceder al Subsidio Familiar.
Luego tendrán que presentar la siguiente documentación:
