El Estado, junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entregan una serie de beneficios a diversos grupos de la población más vulnerable. Uno de estos es el Bono Dueña de Casa o Bono Protección, aporte económico automático dirigido a aquellas familias que forman parte del 60% del Registro Social de Hogares.
Esta bonificación entrega un valor total de $452.208, pero el monto se divide en 24 pagos mensuales de hasta $23.694 por entrega. Cabe destacar que, esta ayuda monetaria está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Quiénes pueden recibir el Bono Dueña de Casa y cómo se dividen los pagos?
Las personas que estén interesadas en este bono estatal, tienen que cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la entidad a cargo:
- Formar parte del Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
- Haber aceptado la invitación a participar en uno de los cuatro programas de SSyOO.
Por otra parte, quienes son beneficiarios, reciben los montos mensuales divididos de la siguiente forma:
Periodo de pago | Monto |
---|---|
Los primeros 6 meses | $23.694 |
Desde el mes 7 al mes 12 | $18.033 |
Desde el mes 13 al mes 18 | $12.398 |
Desde el mes 19 al 24 | $21.243 (valor corresponde al monto del SUF) |
Consulta con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa
Quienes busquen saber si les corresponde esta bonificación, pueden hacerlo siguiendo los pasos descritos a continuación:
- Ingresar a la página del IPS y Chile Atiende.
- Escribir el RUT.
- Presionar en el apartado que dice “Consultar”, y aparecerá la respectiva información.