De las Cajas de Compensación que existen en Chile, Los Andes es una de las más importantes, dado que tiene más de 4.000.000 de afiliados y afiliadas.
Para todas estas personas, la institución tiene disponible el Bono Reembolso Cuenta Parto, a través de la cual es posible cobrar $50.000, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
- Te podría interesar: Caja Los Andes paga $100.000 a quienes transiten este complejo momento

Revisa cómo solicitar el Bono Reembolso Cuenta Parto de Caja Los Andes
Para cobrar este aporte, la persona interesada deberá dirigirse a alguna sucursal de Caja Los Andes disponibles a lo largo del país.
Ahí, será necesario entregar los siguientes documentos para poder realizar el trámite:
- Certificado de antigüedad laboral emitido por la empresa o un certificado de permanencia.
- Boleta, factura u otro documento a fin (seguro complementario, bienestar, etc.) que acredite el pago de la cuenta por concepto parto.
- Cédula de identidad del afiliado.
- Certificado de nacimiento original emitido por el Registro Civil.
Este beneficio puede ser solicitado una vez al año y está sujeto al copago de la cuenta parto (normal o cesárea), siendo el tope del reembolso de $50.000.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Reembolso Cuenta Parto de Caja Los Andes?
Este subsidio está dirigido a afiliados y afiliadas a Los Andes que estén asociados a la Caja de Compensación tanto al momento de dar a luz, como de solicitar el aporte, siendo este el único requisito para recibirlo.
De igual manera, existe un plazo de 120 días corridos desde la fecha en que ocurre el hecho para cobrar el Bono Reembolso Cuenta Parto. Si la persona se pasa de este periodo, se perderá el beneficio.