Hay más de 500.000 productos: Así se puede ocupar el comparador de precios de artículos escolares del Sernac

Esta herramienta permite cotizar los valores de uniformes, útiles escolares y calzado de más de 1.100 locales en todo el país.

Cotizador Escolar 2025. Compara los precios de más de 584.000 productos sin salir de casa. (Aton)

Llega la vuelta a clases y con ello, las compras de uniformes y útiles escolares, proceso que puede resultar en gastos enormes para las familias del país.

Debido a esto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tiene disponible el Cotizador Escolar 2025, con el cual las personas podrán comparar en línea los precios de distintos implementos indispensables para el colegio.

De esta manera, se podrá elegir de una forma más clara si comprar, por ejemplo, un polerón escolar por $10.990 en Jumbo o $29.990 por la misma prenda en Hites, aunque todo dependerá también de la comuna en la que se realice la transacción.

La herramienta incluye actualmente información de 34 empresas y 1.138 locales distribuidos en más de 200 comunas a lo largo de Chile, recopilándose aproximadamente los valores de más de 584.900 productos.

Los precios pueden variar en hasta $10.000.
Cotizador Escolar 2025.Los precios pueden variar en hasta $10.000.

¿Cómo usar el Cotizador Escolar 2025 del Sernac?

Quienes busquen aprovechar esta herramienta que entrega el Sernac para la vuelta a clases, podrán hacerlo entrando al sitio web de la entidad o directamente desde aquí debajo. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Elige si quieres comparar útiles, calzado o uniformes.
  2. Selecciona la comuna, categoría y producto a cotizar.
  3. Para ver la más barata, presiona sobre la categoría “Precio” para que se ordenen los elementos automáticamente.

El cotizador se actualizará todos los días viernes durante, febrero y marzo, con el objetivo de mantener informadas a las familias sobre los precios actuales del mercado.

Es importante mencionar que en el analizador no incluye textos escolares, debido a que “no es posible realizar comparaciones de precios por tipo de establecimiento, ya que los textos escolares son comercializados desde las mismas editoriales”, explica el Sernac.