Entre $8.000 y $17.000 mensuales son pagados por el Instituto de Previsión Social (IPS) a quienes hayan quedado sin trabajo. El nombre de este aporte es Subsidio de Cesantía.
Tanto allí como en las cajas de compensación es posible realizar el trámite para acceder a los pagos que si bien se otorgan por tres meses, también se pueden extender por 360 días; es decir, por casi un año.
- Te podría interesar: Familias pueden recibir bono de $58.000 del Estado: así se puede cobrar

¿Cómo solicitar el Subsidio de Cesantía?
Estos son los pasos que debes seguir para solicitar el dinero de esta ayuda del IPS:
1. Acude a una oficina de Chile Atiende.
2. También puedes ir a la caja de compensación a la que está afiliado tu exempleador.
3. Allí, indica que quieres solicitar el Subsidio de Cesantía y entrega estos documentos:
- Tu cédula de identidad vigente.
- El finiquito que te dio tu exempleador. También sirve una copia de Avenimiento o Sentencia Judicial ejecutoriada; o bien, el Acta de Comparecencia por denuncia en la Dirección del Trabajo.
- El formulario de solicitud, disponible para completar en esa misma oficina a la que acudiste.
- El certificado de inscripción en el registro de cesantía de la municipalidad.
- Tu certificado de cotizaciones previsionales de la AFP o el IPS, según lo que corresponda.
¿Quiénes pueden hacer esta solicitud?
Aquellos y aquellas que cumplan estos requisitos:
