Todos los meses, el Instituto de Previsión Social hace entrega de diferentes apoyos estatales, los cuales están dirigidos a personas vulnerables, tales como madres, padres y adultos mayores.
Uno de los beneficios más destacados es el Bono por Hijo, el cual pueden recibir de forma mensual las personas de más de 65 años de edad. Para ellas, el Gobierno dispone de un pago de hasta $165.000.
- Te podría interesar: IPS pagará $224.000 en abril a adultos mayores: estos son los requisitos

Requisitos del Bono por Hijo
Para que más adultas mayores puedan acceder a este dinero, el IPS solo establece cuatro condiciones para postular al bono:
- Tener 65 años o más.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años, de manera continua o intermitente, desde que cumpliste 20 años.
- Haber vivido en Chile durante al menos cuatro de los últimos cinco años previos a solicitar el bono.
- Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión a partir del 1 de julio de 2009.
¿Hasta cuándo se paga el Bono por Hijo?
El IPS establece dos fechas de término para este beneficio, las cuales son:
- Afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) recibirán el bono hasta que se agote la totalidad del monto.
- Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal o Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez, a contar del 1 de julio de 2009, cobrarán la ayuda de forma vitalicia.