IPS entrega hasta $23.000 en marzo a personas que cumplan UN requisito

Conoce también los plazos que existen para cobrar el bono antes de que el dinero sea devuelto a las arcas del fisco.

Bono Dueña de Casa. Conoce los detalles de este beneficio. (Freepik)

Dentro de los aportes monetarios que el Instituto de Previsión Social (IPS) entrega a los hogares más vulnerables de Chile, uno de los más importantes es el Bono Dueña de Casa, conocido formalmente como Bono de protección.

A través de este subsidio, sus beneficiarios pueden cobrar, durante dos años, montos mensuales que llegan hasta los $23.694, cumpliendo con solo un requerimiento.

Revisa cuál es el único requisito a cumplir para recibir el Bono Dueña de Casa

Para recibir este aporte, las personas o familias deberán haber aceptado, mediante la firma de una Carta de Compromiso y Plan de Intervención, formar parte de Chile Seguridades y Oportunidades.

La invitación es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el que toma en cuenta el Registro Social de Hogares para seleccionar a los hogares.

Es posible conocer si se recibe este beneficio, así como también la fecha y forma de pago del mismo, dirigiéndose a Mi Chile Atiende, escribiendo el RUT y pulsando “Consultar”.

Este bono se paga durante dos años.
Bono Dueña de Casa. Este bono se paga durante dos años.

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Dueña de Casa?

En caso de recibir este subsidio presencialmente, existe un periodo de 6 meses para retirar el dinero. En caso contrario, el dinero volverá a las arcas del fisco.

Por otro lado, quienes cobren el apoyo a través de transferencias, pero no tengan dónde recibirla, tendrán que activar una CuentaRUT en un plazo de 18 meses, o perderán los montos adjudicados.