Pago de la deuda histórica docente: cómo y dónde realizar el trámite

Está dirigido para los profesores que fueron traspasados a la administración municipal sin un reajuste salarial.

Pago Deuda Histórica. Descubre cómo recibir esta ayuda monetaria para profesores. (ATON)

Esta semana el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que ya se encuentra habilitada la plataforma web para los docentes que quieran postular el beneficio económico de la Deuda Histórica.

El aporte está destinado a las y los profesores que fueron traspasados a la administración municipal entre 1980 y 1987 sin el reajuste salarial correspondiente.

Es importante destacar que, la solicitud se realiza exclusivamente de manera digital y no requiere la asistencia de notarios ni abogados. Revisa a continuación los pasos a seguir para realizar el trámite, los plazos y la distribución de cupos.

Conoce los detalles de la solicitud de este beneficio para docentes.
Deuda Histórica.Conoce los detalles de la solicitud de este beneficio para docentes.

Pasos para realizar la solicitud de la deuda histórica

Aquellos que quieran realizar el trámite tienen que seguir los siguientes pasos descritos:

  1. Entrar a la plataforma habilitada por el Mineduc
  2. Ingresar con RUT y ClaveÚnica.
  3. Verificar datos personales y continuar.
  4. Confirmar si está en el Registro de Docentes Traspasados.
  5. Cargar documentos que acrediten la condición de docente traspasado (1980-1987).
  6. Completar datos personales y de contacto.
  7. Manifestar la voluntad de recibir el aporte.
  8. Aceptar las declaraciones juradas.
  9. Ingresar datos bancarios para el pago.
  10. Revisar y corregir datos si es necesario.
  11. Finalizar el trámite y recibir un certificado por correo.

¿Hasta cuándo se puede realizar el trámite y cómo se distribuyen los cupos?

La fecha límite para realizar la solicitud de la deuda histórica es hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, quienes deseen recibir el pago en 2025, deben completar el trámite antes del 15 de junio de este año.

Cabe destacar que, la fecha de pago del beneficio no es de inmediato, ya que esto depende de la edad de la persona que postula a este aporte.

Los pagos se harán en seis periodos, con los siguientes cupos por año:

AñosCuposPago cuota 1Pago cuota 2
202515.560Octubre 2025Enero 2026
20266.300Octubre 2026Enero 2027
20276.000Octubre 2027Enero 2028
20287.500Octubre 2028Enero 2029
20296.800Octubre 2029Enero 2030
203015.400Octubre 2030Enero 2031