Los adultos mayores de 65 años de edad conforman uno de los grupos prioritarios para el Estado de Chile, y es por esta razón que se han establecido diferentes ayudas económicas para ellos.
Uno de los bonos más destacados que se entrega a la tercera edad es el Bono Invierno. Dicho apoyo es pagado anualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) y corresponde a un monto de $81.000.
Condiciones para recibir el Bono Invierno 2025
Este beneficio estatal se entrega de forma anual y de manera automática, es decir, no se debe realizar ninguna postulación para adjudicar la ayuda. Sin embargo, sí se deben cumplir ciertos requisitos, tales como:
- Ser pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de las mutualidades de empleadores o de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que perciban un monto inferior o igual a la pensión mínima de vejez, es decir, $222.474, o bien a una Pensión Mínima con Garantía Estatal.
- Personas que sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y que no reciban otra.
- Beneficiarios de la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura, pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos, pensión no Contributiva de Exonerados Políticos.
- Pensionados con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o quienes pertenezcan a algún régimen previsional, sean beneficiarios de la PGU que reciban un monto menor o igual a la pensión mínima de vejez.
Fecha de pago del Bono Invierno 2025
Como ha ocurrido en años anteriores, la entrega de este beneficio será en mayo, en conjunto al pago de su Pensión Garantizada Universal.
Sin embargo, para conocer la fecha exacta en la que se podrá recibir los $81.000, solo se deberá ingresar a la plataforma de Mi Chile Atiende y digitar el RUT de la persona a consultar. A continuación, podrás conocer cómo y cuándo recibirás tus aportes del Estado.