Las cajas de compensación son entidades privadas que permiten entregar beneficios y descuentos a todos quienes estén afiliados a ellas. Una de las entidades más populares de Chile es Caja La Araucana.
Por medio de esta, los suscritos también podrán recibir el pago de beneficios económicos estatales, como es el caso del Bono Marzo, el cual se entregó durante el segundo y tercer mes del año, pero que aún continúa pendiente la entrega para quienes lo reciban de manera presencial.

Requisitos para recibir el bono que entrega Caja La Araucana
Formalmente llamado Aporte Familiar Permanente, este beneficio permite compensar parte de los gastos que genera el regreso a clases.
Sin embargo, y pese a la importancia de los $64.000 que entrega este bono, aún hay personas que no han retirado su monto de forma física o desconocen que lo adjudican. Es por ello que, a continuación, se puede revisar las condiciones para recibir la ayuda:
- Trabajadores que tengan sus cargas acreditadas y compensadas al 31 de diciembre del 2024.
- Afiliados que tengan ingresos promedios calculados en tramos A, B o C.
¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Marzo?
Los beneficiarios que cobran este bono de manera presencial, podrán retirar su dinero hasta 9 meses después de la emisión del bono. Es decir:
- Recibieron el pago el 17 de febrero 2025: Pueden cobrar hasta el 17 de noviembre de 2025
- Recibieron el pago el 3 de marzo 2025: Pueden cobrar hasta el 3 de diciembre de 2025
- Recibieron el pago el 17 de marzo 2025: Pueden cobrar hasta el 17 de diciembre de 2025