Caja Los Andes entrega $35.000 en abril a afiliados que cumplan estos requisitos

Para recibir este beneficio, es necesario presentar una serie de documentos.

Caja Los Andes. Este bono está dirigido a personas que hayan dado a luz recientemente. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Son más de 4.400.000 las personas afiliadas a Caja Los Andes, según datos de la Superintendencia de Seguridad Social (Suceso), siendo esta la Caja de Compensación con más trabajadores y pensionados de Chile.

Quienes forman parte de la institución, disfrutan de distintos beneficios, siendo uno de ellos el Bono Natalidad, a través del cual es posible obtener $35.000 por dar a luz un bebé.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Natalidad de Caja Los Andes?

Para cobrar este aporte, la persona deberá ser afiliada tanto antes de que haya sucedido el evento, como al momento de solicitar el bono. Igualmente, es necesario acreditar al recién nacido como carga familiar.

Se tendrá un plazo máximo de 120 días desde ocurrido el nacimiento para solicitar el bono, aunque según el sitio web de Los Andes, el subsidio estará vigente hasta el de 2 de mayo de 2025.

Revisa los detalles de este bono.
Caja Los Andes. Revisa los detalles de este bono.

¿Qué documentos necesito para solicitar el Bono Natalidad de Caja Los Andes?

Lo primero que se debe hacer para cobrar el aporte, es dirigirse a alguna de las sucursales de Los Andes disponibles en todo Chile, siendo posible reservar una hora previamente a través de internet. Ahí, se solicitarán los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del bebé.
  • Cédula de identidad del afiliado (copia por ambos lados).
  • Certificado de antigüedad laboral (solo trabajadores).

El pago se podrá recibir el efectivo (solo disponible en algunas sucursales), transferencia a cuenta Tapp en caso de tener, o bancaria.