De acuerdo a los últimos pronósticos meteorológicos, esta semana se avecina un descenso en las temperaturas que se harán sentir en gran parte del territorio nacional. Con ello, serán varios los hogares que se verán obligados a tomar acciones para resguardarse del frío.
Ante este tipo de situaciones, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementó un aporte económico que busca ayudar a los adultos mayores, complementando el financiamiento de los gastos que son propios de las épocas heladas, denominado Bono de Invierno.

¿A quiénes está dirigido el Bono de Invierno?
El Bono de Invierno es un beneficio económico que implica la entrega de $81.257 y no requiere una postulación previa, sin embargo, su entrega dependerá del cumplimiento de una serie de requisitos, que son:
- Tener 65 años o más al 1 de mayo del 2025.
- Ser pensionado del IPS, Instituto de Seguridad Laboral, Capredena, Dipreca, mutualidades y percibir un monto inferior o igual a una pensión mínima, es decir, $22.474, o estar pensionado en una AFP y recibir una pensión mínima con garantía estatal.
- Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU)
- Obtener una pensión especial de reparación, sea a Víctimas de Prisión Política y Tortura, de Viudez de pensionados de reparación fallecidos, o no Contributiva de Exonerados Políticos.
- Recibir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o ser pensionado de algún régimen que reciban la PGU, cuyo monto total sea igual o inferior a una pensión mínima.
De esta forma puedes consultar si eres beneficiario
Quienes deseen saber si pueden recibir este apoyo económico, lo podrán hacer en una sucursal de ChileAtiende, o bien, llamado al fono 600 440 0040.
De resultar beneficiarios, podrán obtener el bono junto a su pensión de mayo de 2025, monto que no será tributable, imponible y tampoco estará sujeto a algún tipo de descuentos.