La última temporada de las cerezas en el mercado chino cerró con un aumento de un 51% de sus envíos al extranjero, sin embargo, anotó menores ingresos que años anteriores. Estos se cifraron en $US583 millones, considerando la baja de US$3.083 millones en el periodo anterior, a solo $2.500 millones este año.
Bajo este contexto, se desarrolló la sexta edición del Global Cherry Summit, evento en el cual se entregaron las proyecciones y desafíos respecto al futuro de esta popular fruta en la industria internacional.

Industria chilena de la cereza se reestructura tras desfavorable temporada en China
La última temporada de la cereza en el mercado asiático registró una serie de obstáculos que no permitieron percibir los resultados esperados en su inicio. Uno de ellos fue el retraso en la entrega de cargamento producto de complicaciones en el viaje del buque Saltoro a China, un hecho que generó una importante pérdida del alimento debido a que afectó su calidad.
Al respecto, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Caludia Soler, sostuvo que fue “una temporada en la que nosotros nos preparamos mucho, que partimos con unos desafíos logísticos por el tema de la mosca a la fruta y también nos preparamos porque sabíamos que se venía un gran volumen, pero fue una temporada en términos de precio muy desafiante”.
“Como comité y como sector estamos conscientes de que tenemos nuevos desafíos y estamos trabajando en nuevos focos para hacer que los próximos años las cerezas vuelvan a retomar el crecimiento (...) entre los focos destaca el resguardo fitosanitario, la calidad, la comunicación, la promoción, la logística y la asociatividad”, explicó Soler.
Por su parte, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, comentó que, “vamos a tener en los próximos años una oferta de producto mayor a la demanda que va a existir, en alrededor de un 20%, por lo tanto, tenemos que ver cómo juntamos eso con el hecho de mandar una fruta de una frescura excepcional y de una calidad superlativa”.
Cabe destacar que luego de múltiples análisis de resultados de la reciente temporada, el comité comenzó trabajar en nuevas normas de calidad para la industria nacional, las cuales permitirá mejorar la estándar del producto a niveles internacionales, lo que incluye un tamaño, color y sabor óptimo.