Las trabajadoras de Chile pueden acceder a diferentes ayudas económicas y sociales que tiene el Estado para ellas. Uno de los beneficios más destacados y que está dirigido exclusivamente a este grupo, es el Bono al Trabajo de la Mujer.
Dicho apoyo ofrece un monto anual de $678.000, el cual es pagado en agosto de cada año y por medio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Consulta con tu RUT si puedes recibir el BTM
Para saber si puedes recibir o no este apoyo estatal, las interesadas pueden ingresar a la página web del Bono Mujer Trabajadora. Luego, deben pinchar en “Ingresar” y agregar su RUT y Clave Única. Para finalizar, tienen que seleccionar en “expediente electrónico”.
Tras esto, las usuarias podrán conocer si su solicitud se encuentra aprobada o rechazada. En caso de estar en la primera opción, significa que podrán recibir los $678.000 que pagará Sence en agosto.

Requisitos para postular al BTM
Además de su entrega anual, el Bono al Trabajo de la Mujer también ofrece un pago mensual, el que alcanza los $44.000. Para optar a ello, las usuarias deben cumplir con esas condiciones:
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una renta bruta inferior a $7.627.812 durante el año calendario en que perciban el bono. Para 2024, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a $635.651 mensuales.
- Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
- No registrar solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.