Ubicado en una de las regiones más sísmicas del planeta denominada “Cinturón de Fuego del Pacífico”, Chile se configura dentro de los países con mayor riesgo de temblores.
Por lo anterior, y para mantener la seguridad de la población y la estructura de las ciudades, el Centro Sismológico Nacional (CSN) monitorea constantemente los sismos que se detectan en el país, con el fin de brindar una alerta ante uno con alto potencial de destrucción.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este sábado 26 de abril
Magnitud 3.0
- Hora: 08:43:29
- Epicentro: 31 km al SE de Los Ángeles
- Profundidad: 74 km
Magnitud 2.9
- Hora: 06:55:45
- Epicentro: 55 km al S de Mina Collahuasi
- Profundidad: 116 km
Magnitud 2.5
- Hora: 06:29:14
- Epicentro: 52 km al S de Sierra Gorda
- Profundidad: 115 km
Magnitud 2.6
- Hora: 06:09:52
- Epicentro: 31 km al S de Mina Los Pelambres
- Profundidad: 17 km
Magnitud 3.0
- Hora: 05:21:13
- Epicentro: 58 km al SE de Socaire
- Profundidad: 259 km
Magnitud 2.7
- Hora: 02:45:38
- Epicentro: 65 km al SE de Socaire
- Profundidad: 261 km
Magnitud 3.0
- Hora: 02:35:48
- Epicentro: 26 km al N de Alto del Carmen
- Profundidad: 91 km
Magnitud 3.8
- Hora: 02:17:54
- Epicentro: 37 km al SO de Copiapó
- Profundidad: 73 km
Magnitud 3.6
- Hora: 01:24:17
- Epicentro: 89 km al S de Cabo Raper
- Profundidad: 12 km
Magnitud 2.9
- Hora: 01:09:24
- Epicentro: 135 km al SE de Copiapó
- Profundidad: 130 km
Magnitud 2.7
- Hora: 00:05:56
- Epicentro: 25 km al SO de Mina La Escondida
- Profundidad: 85 km