El Instituto de Previsión Social ha implementado una serie de ayudas dirigidas a los grupos más vulnerables del país, y uno de estos es para los menores de edad que tienen alguna invalidez. Este es el Subsidio de Discapacidad.
A través de este beneficio, todos quienes cumplan con los requisitos podrán recibir pagos mensuales de $112.002. Para poder comenzar a recibirlo es necesario completar una postulación, trámite que está disponible durante todo el año.
- Te podría interesar: IPS paga bono de $224.000 a personas que cumplan con estos requisitos

¿Cómo postular al Subsidio de Discapacidad?
Para que las personas puedan postular a este beneficio, el IPS habilitó diferentes formas en las cuales se puede completar la solicitud. Una es entrando a ChileAtiende con el RUT. Si cumples con los requisitos, accede con tu Clave Única y sigue los pasos que se indiquen.
Otra forma de postular es a través de una videoatención, en sucursales de ChileAtiende o en el municipio local.
¿Quiénes reciben el beneficio del IPS?
Las personas que pueden acceder a los pagos mensuales del Subsidio de Discapacidad son aquellos que tengan hasta 17 años y 11 meses, y se encuentren en el 60% del Registro Social de Hogares.
Junto con esto, deben tener residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se complete la postulación al beneficio.
Finalmente, deben contar con la resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según sea el caso, credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI, que certifique:
- Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
- Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.