Proyecto inmobiliario de US$ 40 millones en San Ramón: Corte Suprema reanuda construcción de 759 departamentos

La edificación esperaba recibir a sus primeros propietarios en 2025, pero su permiso fue invalidado en 2022 hasta que la Corte Suprema lo restituyó.

Corte Suprema dio luz verde a proyecto inmobiliario que estuvo detenido por tres años. (ATON)

Almazara Santa Rosa es un proyecto inmobiliario con una inversión estimada de US$ 40 millones, que tiene el objetivo levantar dos torres de 28 pisos con 759 departamentos y 16 locales comerciales en la comuna de San Ramón.

Se esperaba que la obra tuviera a sus primeros propietarios este 2025, sin embargo, los trabajos no comenzaron debido a la invalidación de su permiso de edificación.

Descubre los detalles de este proyecto con más de 700 departamentos.
Inmobiliaria.Descubre los detalles de este proyecto con más de 700 departamentos.

Estos son los detalles de los problemas legales que tuvo el proyecto inmobiliario

El proyecto comenzó con la tramitación en 2017 y obtuvo en 2020 las autorizaciones necesarias, como la Declaración de Impacto Ambiental y el Estudio de Transporte.

Sin embargo, una observación de la Seremi del Minvu advirtió que el terreno correspondía a una zona de equipamiento recreacional según el Plan Regulador, lo que llevó a Contraloría a concluir que no era apto para uso habitacional. Con ese respaldo, la Municipalidad de San Ramón invalidó el permiso en 2022.

Tras varios intentos fallidos, la inmobiliaria recurrió nuevamente a la Corte Suprema en 2024, que acogió el reclamo, cuestionó el rol de Contraloría y restituyó la validez del permiso, reactivando el proyecto.

El fallo estableció que se aplicó erróneamente la normativa de uso de suelo a un inmueble distinto al estadio. Esto significa que Almazara Santa Rosa podrá avanzar con la construcción de las dos torres de 28 pisos y 759 departamentos en San Ramón.