Con el fin de establecer una red de protección social, el Estado, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) entrega un aporte económico mensual a todas las familias que no disponen de los recursos necesarios para mantener a sus hijos menores de edad, denominado Subsidio Único Familiar (SUF).
Este apoyo monetario abarca la entrega de $21.243 por cada carga familiar causante del beneficio, y de $42.486 en el caso de que sea una persona en situación de discapacidad. Actualmente, el gobierno, con el fin de mejorar la cobertura del SUF, modificó su modalidad, pasando de postulación a entrega automática y, con ello, proporcionando mayor garantía a quienes figuran como beneficiarios.

¿Quiénes pueden acceder al SUF?
El Subsidio Único Familiar es asignado de manera automática por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a todas quienes posean una carga familiar que cumpla con los requisitos que exige el beneficio, estos son:
- Tener menos de 18 años de edad.
- Menores de hasta 8 años deben participar en uno de los programas de salud del Ministerio de Salud (Minsal).
- Menores mayores 6 años, excepto a quienes poseen alguna discapacidad, deben estar registrados como alumnos en establecimientos educacionales, ya sea en la enseñanza básica, media, superior o equivalentes, y acreditar ello.
- Formar parte del 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Conoce con tu RUT si eres beneficiario del SUF
Quienes deseen conocer si una persona figura como titular de este apoyo económico pueden consultar de manera fácil y rápida en el sitio web del beneficio, solo tienen que seguir estos pasos:
- Ingresar a la página del SUF.
- Digitar el RUT de quien está a cargo del menor, o el del niño, niña o adolescente causante del beneficio.
- Ingresa la fecha de nacimiento de la persona.
- Pulsa en “Consultar”.
En adelante, el sitio revelará si la persona es beneficiaria o causante del SUF y el correspondiente pago y su modalidad de entrega.