Debido a la ubicación y características geográficas del territorio chileno, se configura como una de las regiones más sísmicas del mundo. De hecho, solo en las primeras horas de esta jornada, martes 13 de mayo, ya se detectaron ocho temblores a lo largo del país.
Por lo anterior, y con el fin de otorgar información clave para la seguridad de la ciudadanía, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile desarrolla un monitoreo exhaustivo, implementando innovadora tecnología y ampliando su base de datos para el uso de las autoridades e instituciones pertinentes.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este martes 13 de mayo
Magnitud 2.7
- Hora: 05:12:15
- Epicentro: 21 km al SE de Calama
- Profundidad: 116 km
Magnitud 3.2
- Hora: 02:35:58
- Epicentro: 260 km al S de Puerto Williams
- Profundidad: 10 km
Magnitud 3.0
- Hora: 02:30:03
- Epicentro: 39 km al NO de Visviri
- Profundidad: 174 km
Magnitud 2.7
- Hora: 01:47:22
- Epicentro: 45 km al NE de Puerto Natales
- Profundidad: 19 km
Magnitud 2.6
- Hora: 01:46:22
- Epicentro: 12 km al N de Camiña
- Profundidad: 99 km
Magnitud 2.7
- Hora: 01:39:58
- Epicentro: 134 km al O de Constitución
- Profundidad: 20 km
Magnitud 2.7
- Hora: 01:33:31
- Epicentro: 73 km al O de Mina La Escondida
- Profundidad: 70 km
Magnitud 2.6
- Hora: 01:28:05
- Epicentro: 61 km al SO de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 105 km