Digitalizarse y también mejorar los servicios presenciales es el plan de Banco Estado durante este 2025 en Chile. Algo que ya inició hace dos meses con una aplicación para facilitar la compra con la Cuenta RUT.
Tres líneas son los objetivos del banco, dicho por su gerente general de créditos en el Chile Fintech Forum 2025 y recogidas por Diario Financiero, Soledad Ovando. Estos son un ecosistema financiero innovador, desarrollo sostenible y una nueva experiencia digital y presencial de los clientes.
En cuanto a esto último, ya está disponible hace algunas semanas la gran apuesta hasta ahora de la entidad: RutPay.

¿Qué es RutPay, la app para pagar con Banco Estado?
En palabras de la Gerente General de créditos del banco, es “la evaluación digital de la Cuenta RUT y que va encaminada a ser una super app”.
La aplicación ya puede ser utilizada para pagar en comercios con un código QR, reemplazando la tarjeta física. Además de pagar en comercios adheridos, trae varios descuentos o beneficios a quienes la utilizan como en Copec, Dr. Simi y Unimarc.
RutPay está disponible para descargarse tanto en IOS como Android de manera gratuita. Pero no es la única de las estrategias de Banco Estado para este año.
Los otros programas y cambios de Banco Estado
Además de la “super app”, Banco Estado está financiando 70 startup o fintech con 23 millones de dólares. Pero el objetivo final es llegar a los US $50.000.000 para fin de año en créditos.
Siguiendo con el apoyo y financiamiento a nuevas empresas, han modificado completamente el modelo para aportarles a ellas. También están por la línea de impulsar a emprendimientos en su programa de innovación abierta que tiene la institución financiera. Durante junio se abrirá una convocatoria para este ítem.
Otros proyectos son el seguro de emprendedores anunciado hace un par de semanas y ser socios de un proyecto de CORFO y Fundación Chile para empresas de base científica tecnológica.