Familias chilenas pueden recibir bono de hasta $240.000 del Estado: ¿cómo cobrarlo?

Este beneficio no requiere de postulación y se otorgará siempre y cuando se cumplan los requisitos que exige.

Bono Control Niño Sano. Este beneficio busca apoyar a todas las familias en situación de pobreza. (Freepik)

Para mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, el Estado entrega una serie de beneficios a través de sus entidades. Una de ellas es otorgada por el Instituto de Previsión Social (IPS), denominada Bono Control Niño Sano, que tiene por objetivo incentivar una actitud responsable hacia la salud de los menores de seis años que integran la familia, con el fin de garantizar su correcto desarrollo en sus primeros años de vida.

Este beneficio, que no requiere de postulación, considera un pago hasta $240.000 que se entrega mediante mensualidades de $10.000 por dos años, siempre y cuando se cumplan los requisitos que impone.

El aporte se entrega mediante pagos mensuales de $10.000, vigentes hasta por dos años.
Bono Control Niño Sano. El aporte se entrega mediante pagos mensuales de $10.000, vigentes hasta por dos años.

¿Cómo se cobra el Bono Control de Niño Sano?

Este beneficio se otorga a través de dos modalidades, online o presencial, según lo que determinó la familia favorecida, lo cual podrá ser:

  • Depósito electrónico a la cuenta bancaria del integrante de la familia encargada del cobro, o bien, a la CuentaRut. Esta modalidad considera $700 adicionales para hacer el giro en cajeros automáticos.
  • Pago en sucursales de Caja de Compensación Los Héroes o en Banco Estado, donde se deberá presentar la cédula de identidad.

¿Quiénes pueden obtener este beneficio?

El Bono Control Niño Sano está destinado a todas las familias con al menos un integrante menor de seis años que participen en el Subsistema Seguridades y Oportunidades y que:

  • Hayan firmado una carta de compromiso en el marco de un Plan de Intervención.
  • Reciban el Bono de protección y el Bono Base Familiar. Cabe destacar que este aporte económico se entrega en conjunto con estos beneficios, mediante la forma de pago que se haya elegido.
  • Acrediten tener al día el control de salud del niño sano del menor de 6 años al 31 de marzo de 2025. Para esto deben presentar el documento en la municipalidad correspondiente y cumplir con el calendario de acreditación, el que implica cuatro certificaciones en diferentes meses para menores de 2 años y dos para los niños entre 2 a 6 años.