¿Cuáles son los montos máximos de la CuentaRUT para transferir y sacar dinero?

En Chile, son casi 15 millones de personas las que tienen la tarjeta.

CuentaRUT. También existe un saldo máximo que se puede tener en la tarjeta. (Banco Estado)

La CuentaRUT es uno de los métodos de pago más utilizados en Chile, con casi 15 millones de clientes, ya sea debido a su facilidad para conseguirla, o porque es ahí donde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia paga sus beneficios monetarios.

Sin embargo, la tarjeta cuenta con una serie de limitaciones a la hora de comprar, transferir o girar dinero, las que tienen por objetivo proteger el dinero de las personas que la utilizan.

Para solicitar la tarjeta, basta con tener más de 12 años siendo mujer, o 14 años en el caso de los hombres.
CuentaRUT.Para solicitar la tarjeta, basta con tener más de 12 años siendo mujer, o 14 años en el caso de los hombres.

¿Cuáles son los montos máximos de la CuentaRUT?

Dependiendo del tipo de transacción que se quiera realizar con la tarjeta, los topes variarán de las siguientes maneras:

  • Transferencias:
    • Nuevos destinatarios: $100.000
    • Destinatarios pasadas 24 horas: $1.000.000
    • Mediante CajaVecina: $200.000
  • Giros:
    • cajeros automáticos BancoEstado: $200.000 diarios
    • cajeros de otros bancos: $200.000
    • CajaVecina: $200.000 diarios
    • Cajas de oficinas BancoEstado Express: $5.000.000 diarios
    • Cajas de Sucursales BancoEstado: hasta el saldo disponible
  • Compras:
    • Compras presenciales con tarjeta CuentaRUT y BE Pay: $800.000 diarios totales.
    • Compras no presenciales (online): $400.000 diarios totales.

Por otro lado, la tarjeta tiene una serie de límites a la hora de realizar abonos o depósitos, puesto que la suma de estos no debe exceder de $4.000.000 en el mes calendario.

Además, el saldo máximo que se puede tener en la cuenta son $5.000.000, siendo este umbral permanente.