Personas que estén en el 60% del RSH podrán cobrar en mayo $21.000 por hijo

Este beneficio debe ser solicitado para comenzar a recibirlo mensualmente.

Subsidio Único Familiar. Este beneficio es pagado por el Instituto de Previsión Social. (Freepik)

Mensualmente, el Instituto de Previsión Social (IPS) entrega a las familias que estén en el 60% del Registro Social de Hogares un importante beneficio, siempre y cuando lo hayan solicitado previamente.

Se trata del Subsidio Único Familiar, también conocido como SUF, el cual paga $21.243 durante tres años por cada hijo o hija inscrita como carga familiar, o el doble ($42.486) si esta posee alguna discapacidad.

¿Cómo solicitar el Subsidio Único Familiar?

Para obtener este aporte, la persona interesada deberá dirigirse a la municipalidad, quienes se encargarán de comprobar que se cumplan ciertos requisitos. Además, la institución pedirá una serie de documentos, los que si bien pueden variar, en general son los siguientes:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Con esto, podrá inscribir como carga a los niños, niñas o personas con discapacidad a su cargo, recibiendo el aporte por cada uno.

El apoyo es incompatible si el beneficiario cobra algún otro subsidio del Sistema Único de Prestaciones Familiares (asignaciones familiares), la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), la Pensión Garantizada Universal (PGU) (en caso de causantes con invalidez) o el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

Este beneficio se paga durante tres años, aunque es posible renovarlo pasado el periodo.
Subsidio Único Familiar. Este beneficio se paga durante tres años, aunque es posible renovarlo pasado el periodo.

¿Cómo saber si recibo el Subsidio Único Familiar?

Es posible conocer tanto la fecha como forma de pago de este bono, en caso de cobrarlo, dirigiéndose al sitio web de Chile Atiende, escribiendo el RUT y pulsando “Consultar”.

Solo podrán recibir este beneficio las familias que cuenten con un ingreso igual o inferior al valor del Subsidio Familiar, sin considerar la pensión de orfandad, en caso de recaudarlo.