Diariamente, dentro del territorio chileno ocurren una alta cantidad de temblores, los que en su mayoría se deben a la fricción de placas teutónicas.
Con el fin de monitorearlos, el Centro Sismológico Nacional (CSN) se encarga de recoger información sobre estos, tales como su profundidad, ubicación o magnitud.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este miércoles 21 de mayo
Magnitud 2.7
- Hora: 14:59:30
- Epicentro: 242 km al S de Puerto Williams
- Profundidad: 10 km
Magnitud 2.6
- Hora: 11:23:31
- Epicentro: 57 km al SE de Putre
- Profundidad: 122 km
Magnitud 2.5
- Hora: 11:17:27
- Epicentro: 57 km al S de Tocopilla
- Profundidad: 62 km
Magnitud 2.7
- Hora: 11:08:57
- Epicentro: 19 km al NE de Sierra Gorda
- Profundidad: 90 km
Magnitud 3.4
- Hora: 09:38:15
- Epicentro: 229 km al S de Puerto Williams
- Profundidad: 10 km
Magnitud 2.7
- Hora: 08:01:49
- Epicentro: 16 km al NE de Ancud
- Profundidad: 15 km
Magnitud 2.9
- Hora: 07:05:08
- Epicentro: 44 km al SE de Calama
- Profundidad: 141 km
Magnitud 2.5
- Hora: 06:59:05
- Epicentro: 18 km al NE de Punta de Choros
- Profundidad: 54 km
Magnitud 3.0
- Hora: 06:46:26
- Epicentro: 47 km al N de Ollagüe
- Profundidad: 182 km
Magnitud 2.9
- Hora: 06:22:27
- Epicentro: 25 km al O de Antofagasta
- Profundidad: 32 km
Magnitud 2.6
- Hora: 05:49:39
- Epicentro: 27 km al E de Quillota
- Profundidad: 63 km
Magnitud 2.5
- Hora: 04:18:41
- Epicentro: 23 km al E de Los Andes
- Profundidad: 114 km
Magnitud 2.7
- Hora: 03:20:37
- Epicentro: 37 km al E de Mina Los Pelambres
- Profundidad: 125 km
Magnitud 3.1
- Hora: 02:41:05
- Epicentro: 70 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 121 km
Magnitud 4.0
- Hora: 01:51:12
- Epicentro: 84 km al E de Ollagüe
- Profundidad: 219 km
Magnitud 3.1
- Hora: 01:37:15
- Epicentro: 25 km al E de Calama
- Profundidad: 111 km
Magnitud 3.2
- Hora: 01:33:23
- Epicentro: 64 km al NE de Calama
- Profundidad: 121 km