Estado paga bono de $100.000 para el invierno: revisa con tu RUT si lo tienes pendiente

La entrega de este beneficio se realiza de forma automática a quienes cumplan con todos los requisitos.

Subsidio Calefacción. Este beneficio entrega un monto de $100.000 para los gastos que se generan con las bajas temperaturas. (En La Hora)

El Estado ha implementado diferentes beneficios con el objetivo de apoyar a las personas que más lo necesitan, y uno de estos está dirigido a familias vulnerables para ayudarlas ante los gastos generados con la llegada de las bajas temperaturas: el Subsidio Calefacción.

A través de este aporte, quienes cumplieran con todos los requisitos recibieron un pago único de $100.000. Este dinero se entregó entre los meses de marzo y abril, sin embargo, hay quienes lo recibieron de forma presencial que no lo han cobrado.

El aporte se paga de forma automática a quienes cumplan con los requisitos.
Subsidio Calefacción.El aporte se paga de forma automática a quienes cumplan con los requisitos.

Conoce si tienes pendiente el Subsidio Calefacción

Para que las familias puedan saber si recibieron el pago de este beneficio, se habilitó una plataforma por la cual pueden consultar de forma fácil y rápida. Solo tienen que seguir estos pasos:

  1. Entra al sitio del Subsidio de Calefacción.
  2. Digita tu RUT y fecha de nacimiento.
  3. Pulsa en “Consultar”.

De forma automática, el sistema te indicará si resultaste beneficiario. Además, este te mostrará el día en el que se hizo efectivo el pago, la forma en la que este se entregó y, si fue presencial, el lugar en el que deberás retirar el dinero.

¿Quiénes recibieron este beneficio?

Las personas que fueron beneficiarias del Subsidio Calefacción son aquellas que cumplieron con tan solo dos requisitos: Estar en el 80% del Registro Social de Hogares y vivir en la Región de Aysén.

De todas formas, al momento de la entrega del bono, el Ministerio de Desarrollo Social da prioridad a las familias que estén en alguna de las siguientes condiciones:

  1. Sean participantes del Subsistema de Promoción y Protección Social “Seguridades y Oportunidades”.
  2. Tengan en su hogar a algún participante del programa de Sistema Nacional de Cuidados.
  3. Haya en su hogar o grupo familia al menos una persona en situación de dependencia moderada o severa, o inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad.
  4. Tengan en su hogar o grupo familia al menos un niño, niña o adolescente.
  5. Haya en su hogar o grupo familia al menos una persona adulta mayor.
  6. Familias con mujeres jefas de hogar.