Ingresar al mundo laboral puede ser un proceso complejo para los más jóvenes, ello debido a la escasa experiencia que poseen, un aspecto clave para la mayoría de las empresas e instituciones. Por ello, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con el fin de valorar a las nuevas generaciones de empleados, busca mejorar sus ingresos a través de un aporte económico.
Se trata del Subsidio al Empleo Joven (SEJ), que entrega hasta $678.000 a hombres y mujeres de entre 18 y 24 años que trabajen de manera dependiente o independiente. El beneficio se podrá pagar a través de adelantos mensuales o por medio de una cuota anual.

Estos son los requisitos del SEJ
De acuerdo a lo informado por el Sence, este aporte económico está destinado a todos aquellos trabajadores que cumplan las siguientes condiciones:
- Poseer entre 18 y 24 años con 11 meses.
- Trabajar de forma independiente o dependiente.
- Poseer la licencia de enseñanza media, en caso de tener 21 años o más.
- Tener los pagos de cotizaciones previsionales y de salud al día.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una renta inferior a $662.348 mensuales o $7.948.180 anuales.
Cabe destacar que, aunque se cumpla con todas las condiciones antes descritas, el beneficio no podrá validarse en caso de que la persona trabajadora se desempeñe en una institución del Estado o una empresa que cuente con un aporte estatal superior al 50%.
Una vez acreditados los requisitos, podrás postular todo el año a través del sitio web del Sence con tu ClaveÚnica.
¿Cómo es el pago del SEJ?
Este beneficio considera pagos anuales o mensuales según lo seleccionado por la persona favorecida. Por ejemplo, la entrega anual se realiza en agosto de 2025, de acuerdo a las rentas brutas percibidas el año anterior, con un tope máximo de hasta $678.028.
En tanto, los adelantos mensuales consideran el 75% del total del beneficio, con tope de $44.157, con un 25% restante que se entrega junto con el pago anual. En esta selección cabe considerar que puede incurrir en devolución de dinero, ya que está sujeto al cálculo del beneficio, que se realiza en agosto.