Gobierno de Chile entrega beneficio económico a extranjeros que vivan en el país y no cuenten con trabajo

Personas que quieran realizar el trámite, deben cumplir con los requisitos que se piden.

Beneficio. Extranjeros que no tengan trabajo pueden hacer el trámite si cumplen estos requisitos. Créditos: Aton. (En La Hora)

Según la información entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre febrero-abril, la tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue del 6.7%, lo que representa el total de personas que se encuentra cesante.

A pesar de que la cifra no ha tenido una gran variación, el Gobierno, ha puesto a disposición una serie de beneficios económicos para quienes residan en nuestro país y se encuentren sin trabajo, y así dar cobertura a las necesidades básicas.

Quienes se encuentren cesantes, podrán cobrar este beneficio económico.
Extranjeros en Chile.Quienes se encuentren cesantes, podrán cobrar este beneficio económico.

¿A qué beneficio pueden acceder los extranjeros que se encuentren cesantes?

Hablamos del Seguro de Cesantía, beneficio que protege a las personas en caso de quedar sin empleo, siempre que hayan celebrado un contrato regido por el Código del Trabajo o el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública, trabajador/a de casa articular, tal como se indica en la página oficial de Chile Atiende.

Si eres extranjero, vives en el territorio nacional y actualmente te encuentras desempleado, debes saber que puedes acceder a este beneficio que entrega el Gobierno, solo si cumples con estos requisitos especificados en AFC Chile:

  • La Ley 21.325 de Migración y Extranjería establece que toda Cédula de Identidad de persona extranjera está vigente siempre que se acredite la solicitud de Visa o residencia en trámite.
  • Al momento de realizar el cobro del seguro, se debe contar con los comprobantes de la solicitud de cambio o prórroga de visación.
  • Si no cuenta con la Cédula de Identidad, pueden presentar el Pasaporte o el Número Identificatorio para Cotización (NIC), o entregar un mandato explícito notarial a un tercero.
  • Estar afiliado/a al AFC Chile

¿Dónde se puede hacer el trámite?

Quienes quieran realizar el trámite lo pueden hacer en cualquier sucursal de AFC Chile, que están ubicadas a lo largo del país. También se puede llevar a cabo de la plataforma virtual, ingresando con tu Clave Única o Clave AFC.

*Si trabajó antes de tener cédula de identidad chilena, usted podría tener rezagos. Para más información puede contactarse a través de los canales de la entidad.