Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicaron que el desempleo alcanzó el 8,9% entre marzo y mayo, mientras que la tasa de ocupación informal, marcó un 26,0%.
Con el fin de incentivar a la población más vulnerable de Chile a ingresar al mundo laboral regulado por primera vez, el Instituto de Previsión Social (IPS) entrega un importante beneficio llamado Bono por Formalización al Trabajo, el que entrega un pago único de $292.275.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono por Formalización del Trabajo?
Para cobrar este subsidio, la persona debe formar de manera individual o en conjunto a su grupo familiar de Chile Seguridades y Oportunidades. Además, tiene que cumplir estas condiciones:
- Ser mayor de 18 años e incorporarte por primera vez a un trabajo formal.
- Registrar, a lo menos, cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones, o para el seguro de cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral.

Revisa cuál es el plazo para cobrar el Bono por Formalización del Trabajo
Este aporte se entrega de manera automática mediante una transferencia bancaria. Sin embargo, en aquellos casos donde el beneficiario no tenga dónde recibirla, existe un plazo de 18 meses, correspondiente en el periodo en el que se deberá activar una CuentaRUT de forma gratuita.
Para saber si se tiene pendiente el bono, además de conocer la fecha de pago del mismo, basta con ingresar a Mi Chile Atiende, escribir el RUT y pulsar “Consultar”.