Este 2 de febrero se registra una de las efemérides más significativas de la historia de la conquista española de América del Sur, la muerte del cacique indígena Hatuey en 1512, considerado como el primer rebelde del continente. El líder, oriundo de la Isla La Española escapó hacia la isla de Cuba en 1503 tras la matanza de los caciques a manos del gobernador Nicolás de Ovando y, en este lugar, intentó organizar a los locales para una resistencia contra los europeos.
La guerra duró solo tres meses y los indígenas fueron vencidos por los españoles al mando de Diego de Velásquez, quien logró capturar Hatuey. Antes de ser quemado en la hoguera, un sacerdote europeo se le acercó hablándole sobre la existencia del cielo y, al saber que los españoles iban allá después de morir, el cacique dijo que prefería ir al infierno.
Este día también nace una artista que le otorga fama y reconocimiento a América Latina. Se trata de la colombiana Shakira, quien nació en 1977, y es reconocida como la reina del pop latino, luego de múltiples éxitos que le brindaron popularidad a nivel mundial.
- Te podría interesar: Ni bicarbonato ni limón: Elimina las manchas de sudor de tu ropa con este truco
¿Qué ocurrió un 2 de febrero?
Este día, pero en 1912, nace la británica Millvina Dean, reconocida por ser la última sobreviviente del Titanic, el trasatlántico que se hundió en 1912 y dejó más de 1.500 muertes.
Conoce a continuación otros hechos que marcaron la historia este 2 de febrero:
- 962: El papa Juan XII establece a Otón I como emperador del Sacro Imperio Germánico. Este hecho es considerado como el inicio de este imperio.
- 1512: En la isla La Española, fallece el cacique taíno quisqueyano, Hatuey. Murió quemado por los españoles y es considerado como el primer rebelde de América.
- 1536: El explorador español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, lugar en donde se emplazará la futura ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- 1709: Rescatan al marino escocés Alexander Selkirk, una historia que inspirará a Daniel Defoe a escribir la novela Robinson Crusoe.
- 1817: Nace el político y poeta chileno Salvador Sanfuentes.
- 1882: Nace el aristócrata griego y príncipe de Grecia y Dinamarca, Andrés de Grecia, quien también fue padre de Felipe de Edimburgo, el consorte de la reina Isabel II.
- 1900: Estados Unidos presenta un plan para la administración de las islas de Filipinas, alegando que la nación aún no está lista para ser independiente.
- 1912: Nace la británica Millvina Dean.
- 1915: Nace el político chileno Carlos Prats.
- 1922: Se publica la novela Ulises.
- 1930: Se promulga la ley de Registro Civil en Chile.
- 1943: Finaliza la batalla de Stalingrado en la Unión Soviética, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial que provocó el retroceso de Europa del lugar.
- 1947: Nace la actriz estadounidense Farrah Fawcett.
- 1949: Erupciona el volcán Villarrica.
- 1961: Fallece la actriz china Anna May Wong, considerada como la primera actriz sinoestadounidense en ser reconocida y premiada como tal.
- 1970: Se realiza el primer trasplante de nervios en la historia, en Múnich.
- 1977: Nace la cantautora colombiana, Shakira.
- 1979: Fallece el bajista británico y miembro de la banda Sex Pistol, Sid Vicious.
- 1987: Nace el exfutbolista español Gerard Piqué.
- 1988: La banda de música Guns N’Roses se presenta en el mundialmente reconocido Hotel Ritz de Nueva York.
- 2000: Detienen al líder de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias, en Francia.
- 2004: Por primera vez se celebra el Día Mundial de los Humedales, en honor a la convención desarrollada este día, pero en 1971.
- 2004: El tenista suizo Roger Federer se consagre como número 1 en el mundo, por primera vez.